Diseño 3D en el sector de repuestos

El Diseño 3D en el sector de repuestos ha calado de excelente manera por lo que es de esperar que esta técnica se instale por completo en toda el área de repuestos. Esto significa cambiar las fábricas de producción de herramientas funcionales que sirvan de reemplazo a cualquier dispositivo o artefacto.

En este aspecto el área que se ha visto más beneficiada con la impresión 3D es el referente al parque automotor, donde se están creando actualmente gran cantidad de piezas de excelente calidad y que ofrecen a su vez un óptimo rendimiento.

Como podemos observar todo este Diseño 3D en el sector de repuestos generará grandes cambios en la industria, ofreciendo múltiples ventajas, las cuales expondremos a continuación.

Diseño 3D en el sector de repuestos

Para lograr imprimir una pieza en 3D se debe conocer de antemano en que consiste esta técnica, la misma corresponde a la fabricación de ciertas piezas mediante la superposición de varias capas de un material determinado.

Este material puede ser totalmente rígido, o un poco flexible, todo dependiendo de los requerimientos de la pieza en general. Debemos realizar un diseño previo en un computador, el cual debe ser preciso en las medidas para que funcione correctamente.

Otra opción es descargar algún Diseño 3D en el sector de repuestos a través de internet. Una vez que elegimos el diseño, lo conectamos a la impresora 3D, para finalmente darle la orden a la misma para que comience con la impresión.

Todo esto resulta genial si queremos contar con piezas decorativas o funcionales en cualquier momento, a la vez que disminuye los costos de las industrias para la elaboración de estas piezas a gran escala.

Es decir, podríamos contar con una especie de taller individual donde podemos adquirir cualquier repuesto que requerimos en cierta ocasión. Aunque algunas personas piensen que estas piezas realizadas personalmente o mediante una impresora 3D, no resultan del todo fiable, esto está totalmente alejado de la realidad.

Decimos esto ya que el Diseño 3D en el sector de repuestos ha evolucionado significativamente, y los materiales usados son totalmente resistentes,  ejemplo de ello son los paragolpes de los autos, los cuales se pueden elaborar desde una impresora 3D, usando el filamento de ABS como material de producción.

Este plástico tiende a ser algo flexible al tiempo que puede tomar su forma inicial aun luego de recibir un golpe.

De igual forma se pueden elaborar otras piezas como puertas, salpicaderos o toda una carrocería de algún coche.

Lo mejor de todo es que estas piezas pueden ser personalizadas completamente, el usuario puede elegir los colores y el Diseño 3D en el sector de repuestos en general, siempre y cuando cumpla con los requerimientos para el cual se han elaborado estas piezas.

Todos los actores se ven beneficiados con esta tecnología. Como ya hemos notado, el usuario contará con la posibilidad de tener su repuesto al instante, personalizado y seguro. Pero además las industrias que toman la decisión de fabricar piezas en 3D obtienen también sus ventajas.

El principal beneficio es el ahorro en los gastos de producción. La empresa no deberá estar en constante elaboración de una gran cantidad de piezas, sino que rápidamente puede producir aquellas que aspiran vender rápidamente.

Igualmente la maquinaria para la fabricación de estos repuestos son totalmente distintas, ya que pasan de tener que contar con un gran almacén con maquinarias pesadas a solo apelar a una serie de impresoras 3D para la creación de las piezas que servirán de repuesto.

Otra función que cumplen los grandes almacenes de las industrias es la de alojar la gran cantidad de piezas de repuestos que se hacen de forma tradicional, muchas de las cuales quizás nunca se vayan a utilizar, esto puede cambiar con la impresión en 3D. Ya que como hemos dicho antes, se podrán hacer fácilmente una cantidad determinada de piezas que seguramente se despacharán rápidamente.

Si alguien cuenta con un artefacto o auto antiguo, lo más probable es que se le dificulte conseguir alguna pieza de repuesto realizada de forma convencional.

Con el Diseño 3D en el sector de repuestos esto puede cambiar. Podemos elaborar piezas que se encontraban totalmente descontinuadas en su producción, solo tomando las medidas y proporciones de la pieza original lograremos crear una nueva pieza similar, a través de una impresora 3D.

En tal sentido podemos decir que la industria de repuesto cuenta con una oportunidad valiosa para que el negocio se renueve en la manera de generar sus productos.

Sin embargo para ello, estas industrias deben establecer una ingeniería inversa y crear los diseños de sus piezas para que puedan ser impresos, en otras palabras todas estas piezas mecánicas funcionales o estéticas deben convertirse en piezas digitalizadas.

Si todo esto se logra de manera efectiva, podremos ver que el Diseño 3D en el sector de repuestos ofrecerá una modernización en sus productos y en manera de trabajar. Creando incluso piezas complejas, con sensores y otras herramientas tecnológicas que nos permitan contar con repuestos únicos y esenciales para mantener útiles nuestras distintas máquinas.

Enviar Whatsapp
Hola!
En qué te podemos ayudar?